Juan Ancajima Rumiche
Nació un 30 de Junio de 1946, en la cálida ciudad de Chulucanas provincia de Morropón Departamento de Piura al norte del Perú, Hijo de Don Higinio Ancajima Preciado y Doña Sofía Rumiche Monasterio. Su crianza se desarrollo entre los carbones de leño que portaba en sus bolsillos, los lápices de colores y el trabajo agrícola en la chacra de su abuelo Tomas Panta. Desde muy niño ya daba amplias muestras de su gran talento en el dibujo y la pintura, Fue en 1958 que empezó a hacer historia en su pueblo al ganar el concurso Provincial de Dibujo y pintura con la composición pictórica “Nacimiento de Jesús”. Ganando también el concurso de pintura en su localidad con el óleo “ Cristo Cholo “ que organizo la Prelatura de Chulucanas en 1965. Con el apoyo de los Padres Agustinos de Chulucanas, logró desarrollar su creatividad llegando a pintar diversos cuadros religiosos para esta congregación, También diversos cuadros costumbristas con estampas chulucanenses. En 1973 Contrajo Matrimonio con Doña Isabel Calle Machacuay también natural de Chulucanas Piura, con la cual tubo 3 hijos, Roberto, Juan y Rolando Ancajima Calle, en 1976 viajó a la ciudad de Chepén donde radica hasta la actualidad. Tras incursionar en el tallado en madera, lapidas, y pequeñas esculturas; en 1982 conoce a Don Alcides Alvarado Ruiz, con el cual asume el reto de construir el Vía crucis mas alto del mundo en el cerro de Chepén, este evento fue el comienzo de una larga carrera en el mundo de la escultura, pasando desde grandes construcciones como el ya consagrado "Via crucis del cerro de Chepen", hasta centenares de esculturas en diversos materiales a lo largo del Perú. En 1988, ingresa a la docencia, iniciándose en el Colegio Nacional Agropecuario de Chepén, para que años mas tarde sea promovido a su actual centro laboral La gran Unidad Escolar “Carlos Gutierrez Noriega” siempre en el área de Arte y creatividad. En dicho plantel dejo destacar su talento por la escultura, elaborando distintos murales en alto relieve, esculturas y pinturas; además nació en el una nueva tendencia para la elaboración de carros alegóricos con movimiento mecanico, trabajo que año a año es reconocido con la espiga de Oro en el concurso provincial de carros alegórico celebrado en la semana de chepen en el mes de Noviembre. Uno de los fundadores de la casa de la cultura de Chepen, en el 2003 es elegido director de dicha institución, para la cual viene elaborando distintos proyectos en los distintos rubros que esta promuebe. Actualmente Juan Ancajima, radica en Chepen, ciudad que vio crecer no solo a su familia sino también su carrera, ha logrado adaptarse a la los inovadores material de moda, como el trabajo de la fibra de vidrio, ela crilico y la cerámica en frio.
